Anikó Szabó nació en Alemania, es hija de húngaros y argentina naturalizada. Comenzó a dibujar y pintar desde muy joven con diversas técnicas mixtas como marcadores y acuarelas, y años más tarde adoptó definitivamente la pintura al oleo y al acrílico. Sus obras más reconocidas representan paisajes urbanos "naïve" de la ciudad de Buenos Aires y alrededores. Su predilección por pintar motivos de la ciudad se afianzó durante su carrera de arquitectura en la Universidad Nacional de Buenos Aires, donde se graduó en 1976.
La pintura al óleo "Otoño inglés en Buenos Aires, Estación Coghlan" realizada por Anikó Szabó en los 80' fue emplazada como Emblema del Barrio de Coghlan el 23 de julio de 2010, el acto fue organizado conjuntamente por el Programa “Pasión por Buenos Aires” y el Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 12. La obra fue propuesta y elegida para Emblema del Barrio por la Junta de Estudios Históricos de Coghlan y la Asociación Civil Amigos de la Estación de Coghlan.
Desde hace más de tres décadas, importantes empresas nacionales e internacionales de primer nivel del sector petrolero, bancario, aeronáutico, laboratorios químicos y medios de comunicación le encargan el diseño de sus tarjetas de fin de año, almanaques, afiches y láminas para regalos o souvenirs. La mayoría de sus cuadros originales están en el exterior: fueron adquiridos por embajadores, empresarios y coleccionistas que valoraron su calidad artística y originalidad para interpretar a Buenos Aires y por el interés turístico y nostálgico que transmiten de la ciudad. También afamados museos de Europa y Estados Unidos poseen obras de Anikó, entre ellos el Musée d’art naïf de L’ile de France en Vicq –cerca de París-; y el Musée d’art naïf Max Fourny en París (Halle Saint Pierre).